Piedras preciosas de piedra de sangre

Introducción
La piedra de sangre es una forma opaca de cuarzo calcedonia de color verde oscuro salpicada de manchas rojas distintivas. ¿No es interesante cómo esas manchas le dan un aspecto tan único?
El tono verde proviene de partículas de clorito o agujas de hornblenda, mientras que las manchas rojas se deben al óxido de hierro. Los colores pueden variar, y algunas piezas pueden presentar pocas o ninguna mancha roja.
Nombres y orígenes
La piedra de sangre también se conoce como heliotropo, del griego helio y tropos, que significan "girar hacia el sol". Quizás su sombra les recordaba a las plantas de heliotropo que miran hacia el sol.
El nombre “piedra de sangre” proviene claramente de sus gotitas rojas parecidas a la sangre sobre el fondo verde.
Importancia histórica y espiritual
Aviso legal: La información sobre las propiedades espirituales de la piedra de sangre es solo para fines informativos y no sustituye el asesoramiento profesional. Consulte con expertos para obtener orientación espiritual o personal.
Los cristianos dieron un significado especial a la piedra de sangre. La leyenda dice que durante la crucifixión de Jesucristo, su sangre goteó sobre jaspe verde en la base de la cruz, creando piedra de sangre.
Fue ampliamente utilizada en esculturas que representan la flagelación y el martirio, lo que le valió el título de "la piedra del mártir".
Aclaraciones gemológicas
En el comercio de gemas, la piedra de sangre a veces se denomina jaspe sanguíneo. Muchas fuentes la describen como un tipo de jaspe verde o que contiene jaspe rojo.
Sin embargo, referencias autorizadas como Gemstones of the World de Schumann aclaran que la piedra de sangre no es un jaspe en absoluto.
Piedras de nacimiento y vínculos astrológicos
La piedra de sangre fue la piedra de nacimiento original de marzo, aunque la aguamarina la ha reemplazado. Sigue siendo la gema astrológica de Aries.
Usos en joyería
La piedra de sangre se ve con mayor frecuencia tallada en cabujones y cuentas. Tradicionalmente, también se utilizaba para elaborar insignias.
Fuentes y disponibilidad

Los mayores yacimientos de heliotropo se encuentran en la India. También se extrae de Australia, Madagascar, Brasil, China y Estados Unidos.
Hoy en día, es difícil encontrar buenos ejemplares. Algunos afirman que la escasez se debe a su uso en la India como medicina en polvo y afrodisíaco.
Folclore y propiedades curativas
Aviso legal: La información sobre las propiedades curativas de la piedra de sangre es solo para fines informativos y no sustituye el consejo médico profesional. Consulte con un profesional de la salud si tiene alguna inquietud sobre su salud.
Gracias a su nombre y apariencia, la piedra de sangre ha inspirado mucho folclore. Se creía que detenía hemorragias con un simple toque y aliviaba molestias estomacales e intestinales.
También se decía que fortalecía los órganos purificadores de la sangre y mejoraba la circulación.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la piedra de sangre?
La piedra de sangre es un cuarzo calcedonia opaco de color verde oscuro con manchas rojas de óxido de hierro.
¿Por qué se llama heliotropo?
De palabras griegas que significan girar hacia el sol, posiblemente debido a que su color se asemeja al de las plantas que miran hacia el sol.
¿Cuál es la leyenda cristiana sobre la piedra de sangre?
Se dice que se formó a partir de la sangre de Jesús que tiñó el jaspe verde en la crucifixión.
¿La piedra de sangre es un tipo de jaspe?
No, a pesar de algunas referencias, según los expertos no se considera un jaspe.
¿Con qué mes se asocia la piedra de sangre?
Fue la piedra de nacimiento original de marzo y está vinculada a Aries astrológicamente.
¿Dónde se encuentra la piedra de sangre?
Principalmente en la India, pero también en Australia, Madagascar, Brasil, China y Estados Unidos.
¿Por qué puede ser difícil encontrar piedra de sangre?
Posiblemente porque se utiliza en polvo como medicina y afrodisíaco en la India.
¿Cuáles son algunas creencias folclóricas sobre la piedra de sangre?
Se pensaba que detenía el sangrado, aliviaba los dolores y mejoraba las funciones relacionadas con la sangre.