Cuidado de los ópalos

¿Por qué son delicados los ópalos?
El cuidado de los ópalos requiere un manejo delicado y precauciones específicas para preservar su belleza y resistencia naturales. Estas gemas están hechas de esferas de sílice hidratada, lo que las hace sensibles a los cambios bruscos de temperatura y a los golpes. Para conservar su colorido, guárdelos lejos de la luz solar directa y del calor para evitar que se sequen y agrieten.
Hay dos razones principales por las que los ópalos tienen fama de ser frágiles. En primer lugar, son bastante blandos (con una dureza de entre 5,5 y 6,5 en la escala de Mohs), por lo que el polvo cotidiano, que puede incluir partículas de cuarzo, puede rayarlos fácilmente. En segundo lugar, contienen una buena cantidad de agua, entre un 3 % y un 30 %. En zonas muy secas, pueden perder humedad y agrietarse. Y, además, esa agua también significa que no toleran los cambios bruscos de temperatura.
Algunos ópalos conllevan riesgos adicionales. Por ejemplo, los dobletes y tripletes de ópalo son fragmentos de ópalo precioso adheridos a una base oscura. El agua durante demasiado tiempo puede aflojar el pegamento y filtrarse entre las capas, volviendo la piedra gris o turbia. ¿Los ópalos sólidos? Son más resistentes en este aspecto y evitan ese problema.
Limpieza de ópalos
Entonces, ¿cómo se limpian los ópalos sin causar problemas? Para los sólidos, usa jabón suave en agua tibia y un cepillo o paño suave. Evita la lejía, los productos químicos agresivos o los limpiadores; no sirven. ¿Dobletes y tripletes? Simplemente límpialos con un paño húmedo y jabón suave; no los sumerjas en agua.

Nunca introduzca ópalos en un limpiador ultrasónico. Las vibraciones fuertes podrían agrietar un ópalo sólido o permitir que el agua invada uno con capas.
Almacenamiento de ópalos
Si va a guardar su ópalo por un tiempo, séllelo en una bolsa de plástico con una bolita de algodón húmeda para mantenerlo hidratado y sin grietas.
Llevando ópalos
Un buen cuidado del ópalo ayuda a evitar daños y a conservarlo por más tiempo. Son ideales para aretes, broches o colgantes, ya que estas zonas sufren menos desgaste. ¿Te apetece un anillo de ópalo? Elige un engaste de bisel para protegerlo. Si es tu anillo de uso diario, planea pulirlo de vez en cuando para que mantenga su brillo.
Preguntas frecuentes
¿Por qué se consideran delicados los ópalos?
Los ópalos son blandos (5,5-6,5 en la escala de Mohs) y contienen agua (3-30%), lo que los hace propensos a rayarse, secarse y agrietarse por los cambios de temperatura.
¿Cómo debo limpiar un ópalo sólido?
Utilice un detergente suave en agua tibia con un cepillo o paño suave; evite los productos químicos y el remojo para dobletes o tripletes.
¿Puedo utilizar un limpiador ultrasónico para ópalos?
No, las vibraciones pueden provocar grietas o penetración de agua en los ópalos estratificados.
¿Cuál es la mejor manera de almacenar ópalos a largo plazo?
Guárdalos en una bolsa de plástico sellada con un trozo de algodón húmedo para evitar la deshidratación.
¿Qué tipos de joyas son mejores para los ópalos?
Los pendientes, broches y colgantes son ideales; para los anillos, elija engastes protectores como engastes.